Genética

Estudio de la eficacia y seguridad de las terapias génicas en el tratamiento de enfermedades hereditarias

Autor: Valverde Soto, Jennifer Angy INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de enfermedades genéticas, muchas veces pensamos en condiciones que hasta hace poco eran prácticamente una sentencia. Los pacientes y sus familias tenían que resignarse a tratamientos que solo aliviaban síntomas, pero nunca atacaban el problema de raíz. Hoy en día, gracias a las terapias génicas, estamos presenciando […]

Estudio de la eficacia y seguridad de las terapias génicas en el tratamiento de enfermedades hereditarias Leer más »

Modelos celulares para estudiar la herencia epigenética transgeneracional

Autor: Valenzuela Cruz, Sonia Mariana INTRODUCCIÓN La herencia epigenética transgeneracional es un proceso en el que ciertos cambios en la expresión de los genes pueden transmitirse de una generación a otra sin modificar el ADN. Estos cambios están relacionados con factores como la nutrición, el estrés, la exposición a sustancias tóxicas y otros estímulos del

Modelos celulares para estudiar la herencia epigenética transgeneracional Leer más »

Uso de CRISPR-Cas9 en la corrección de enfermedades genéticas fetales

Autor: Maldonado Sánchez, Melani INTRODUCCIÓN En los últimos años, la edición genética ha dejado de ser un anhelo para convertirse en una herramienta poderosa con un enorme potencial terapéutico. Entre todas las tecnologías emergentes, CRISPR-Cas9 ha destacado por su eficiencia, precisión y versatilidad en la modificación del ADN. Su aplicación en el tratamiento de enfermedades

Uso de CRISPR-Cas9 en la corrección de enfermedades genéticas fetales Leer más »

Impacto de la nutrición materna en el desarrollo epigenético del embrión

Autor: Paredes Chávez, Príncipe Walter INTRODUCCIÓN El desarrollo embrionario humano es un proceso biológico complejo y dinámico, que depende de la interacción precisa entre factores genéticos y ambientales. Durante la gestación, el ambiente intrauterino actúa como un modulador crítico del crecimiento, la diferenciación celular y la maduración funcional de los órganos del feto (Chavira et

Impacto de la nutrición materna en el desarrollo epigenético del embrión Leer más »

Consejo Genético y diagnóstico prenatal

Autor: Paiva Gonzales, Leydi Elizabeth INTRODUCCIÓNEl consejo genético y el diagnóstico prenatal son herramientas fundamentales en la medicina moderna, especialmente en el ámbito de la genética médica y la salud reproductiva. Ambos procedimientos permiten identificar riesgos y detectar alteraciones genéticas o cromosómicas en etapas tempranas del desarrollo fetal, lo que facilita la toma de decisiones

Consejo Genético y diagnóstico prenatal Leer más »

Aplicaciones de células madre pluripotentes en la regeneración de tejidos fetales

Autor: Montañez Salazar, Jade Samira INTRODUCCIÓNLos avances que ha venido logrando la medicina actual han sido espectaculares en la comprensión y el tratamiento de las enfermedades, apoyándose en los respectivos hallazgos en genética y biología celular; entre las cuales, las células madre han cobrado particular relevancia en su versatilidad y capacidad para articular los diferentes

Aplicaciones de células madre pluripotentes en la regeneración de tejidos fetales Leer más »

Genoma del autismo y otros trastornos del neurodesarrollo

Autor: Minaya Corman, Jhamir Teófilo INTRODUCCIÓN Los trastornos del neurodesarrollo, entre los que se encuentran tales trastornos como; el trastorno del espectro autista (TEA), el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la discapacidad intelectual, cuyas complicaciones se caracterizan por alteraciones en el desarrollo cerebral que afectan funciones como la comunicación, el aprendizaje

Genoma del autismo y otros trastornos del neurodesarrollo Leer más »

Genómica y medicina personalizada

Autor: Mejía Vega, Jhampier Jhommerr INTRODUCCIÓN La medicina moderna ha evolucionado con rapidez debido a los avances en la genómica, un campo que estudia el conjunto completo del ADN de un organismo. Esta revolución tecnológica ha dado origen a la medicina personalizada, una estrategia que adapta el tratamiento médico a las características genéticas individuales de

Genómica y medicina personalizada Leer más »

Uso de CRISPR-Cas9 en la corrección de enfermedades genéticas fetales

Autor: Mejía Ascarruz, Erick Daniel INTRODUCCIÓN El desarrollo de la edición genética ha transformado ampliamente la medicina moderna, una de las herramientas más destacadas en este ámbito es CRISPR-Cas9. Este método permite modificar de manera precisa y eficiente regiones específicas del ADN, principalmente se ha utilizado para tratar enfermedades hereditarias, dando una alternativa prometedora para

Uso de CRISPR-Cas9 en la corrección de enfermedades genéticas fetales Leer más »

Aplicación de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento de síndromes genéticos

Autor: López Aguedo, Milagros Rubí INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento, cada ser humano ofrece señales únicas sobre su salud y desarrollo. Datos clínicos básicos como el peso, la talla o el perímetro cefálico pueden aportar información valiosa para detectar trastornos genéticos en etapas muy tempranas. Sin embargo, estos indicadores a menudo son subestimados en la práctica

Aplicación de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento de síndromes genéticos Leer más »