Embriología

Terapias celulares y génicas in utero para la corrección de defectos congénitos

Autor: Allison Botin Portilla, Adamari Niurka INTRODUCCIÓN 1.1 PRESENTACIÓN DEL TEMA Las enfermedades congénitas representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad infantil en el mundo, muchas de estas patologías tienen un origen genético, estructural o metabólico, y su manifestación puede producirse incluso desde las primeras etapas del desarrollo fetal. Tradicionalmente, los abordajes […]

Terapias celulares y génicas in utero para la corrección de defectos congénitos Leer más »

Biología del desarrollo de gemelos monocigóticos y dicigóticos

Autor: Javier, Mory Villanueva INTRODUCCIÓN El tubo neural es una estructura embrionaria que, tras su adecuado cierre, origina el cerebroy la médula espinal. Su desarrollo se inicia alrededor del día 18 de gestación y concluye hacia eldía 28, siendo un proceso crítico y susceptible a alteraciones. Cuando este cierre no ocurre deforma correcta, se producen

Biología del desarrollo de gemelos monocigóticos y dicigóticos Leer más »

Bases genéticas del cáncer y terapias dirigidas

Autor: Solís León, Sergio Carlos INTRODUCCIÓN El cáncer es una enfermedad genética compleja que surge a partir de alteraciones en el material hereditario de las células, lo que provoca un crecimiento descontrolado y anómalo de tejidos. Estas mutaciones pueden ser heredadas o adquiridas durante la vida, y afectan genes clave relacionados con la proliferación, diferenciación

Bases genéticas del cáncer y terapias dirigidas Leer más »