Bienvenidos a

Tópicos selectos de Genética y Embriología

Facultad de Medicina Humana UNJFSC. Semestre 2025 – I Ciclo III

Presentación

El curso de Genética y Embriología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión tiene como finalidad brindar a los estudiantes una formación científica rigurosa en los fundamentos moleculares, celulares y del desarrollo humano, que constituyen la base para la comprensión de los procesos fisiológicos y patológicos.


En este contexto, los alumnos han elaborado monografías sobre Tópicos Selectos de Genética y Embriología, abordando diversas temáticas de relevancia académica y científica. Los trabajos presentados evidencian el análisis crítico de la literatura especializada, la aplicación de conceptos teóricos y la capacidad de los estudiantes para integrar conocimientos en el ámbito biomédico.

La difusión de estas monografías mediante este espacio digital responde al propósito de promover la producción académica estudiantil, incentivar la investigación formativa y contribuir a la divulgación del conocimiento científico dentro de la comunidad universitaria y más allá de ella.


De esta manera, se pone a disposición de los lectores un compendio de aportes que reflejan el esfuerzo académico de los estudiantes y que constituyen una contribución valiosa para el fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje en el campo de la genética y la embriología.

Huacho, octubre 2025

Dr. Dario Vasques Estela

Coordinador del Curso de Genética y Embriología

Introducción

Dr. Dario Vasquez Estela – Coordinador del Curso
Dra. Geraldine Paredes Botoni – Profesora de Prácticas

El curso de Genética y Embriología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión busca fortalecer la formación científica de los estudiantes mediante el estudio de los fundamentos biológicos del desarrollo y la herencia.


Con este propósito, se presentan en este espacio las monografías elaboradas por los alumnos sobre Tópicos Selectos de Genética y Embriología, las cuales constituyen un valioso ejercicio de investigación formativa y una contribución al intercambio académico y científico en nuestra comunidad universitaria.